viernes, 19 de febrero de 2010

Feedback selección (del grupo 1 al grupo 4)

Feedback

Inicio de la entrevista:
En cuanto a la recepción, el candidato accede directamente a la sala de entrevista. La entrevistadora lo saluda, se presenta y le dice su puesto de trabajo. La recepción ha sido muy correcta y cordial.
En cuanto al clima de comunicación, la entrevistadora mantiene mucho contacto visual, que favorece la comunicación y no toma notas.

Desarrollo de la entrevista:
Han empezado a desarrollar la entrevista hablando del perfil duro del candidato, la formación y cursos del candidato. La entrevistadora ha preguntado por la formación a lo que el candidato contestó que se formó en comercio en la autónoma aunque luego el candidato ha pasado a hablar de alguna experiencia laboral, desviando el candidato la entrevista hacia la experiencia profesional y nos ha parecido muy acertado que la entrevistadora haya dirigido la entrevista hacia la formación. Le ha vuelto a preguntar sobre la formación y el candidato ha contestado sobre ese tema.
Después la entrevistadora pregunta “¿qué le habían aportado sus experiencias profesionales?”. Nos parece una buena manera de conducir la entrevista hacia el tema de la experiencia del entrevistado. Sin embargo, se nos ocurre que la entrevistadora podría haber dicho algo así como “tras haber comentado tu formación, pasamos a ver tu experiencia profesional, me gustaría que me contaras qué funciones realizabas en tu último puesto de trabajo?”; Para enlazar un tema y otro.
Tras eso, también pregunta por la relación con los compañeros de trabajo. Quizá podría haber hecho otra pregunta más indirecta sobre este punto, en el vídeo se presenta el trabajo en equipo como algo muy importante para el puesto y es una cuestión que se debe indagar en profundidad. Se nos ocurren la siguientes preguntas: ¿Cómo era tu forma de trabajar? ¿Trabajabas de manera individual?; ¿Tenías compañeros de trabajo? Y dejar un silencio para propiciar que el candidato nos hable sobre ese tema.

La entrevistadora formuló unas preguntas muy buenas: ¿por qué dejaste tu último empleo?” y “si tuvieras que hablar de éxitos profesionales, cuales destacarías?” es una buena forma de ver las expectativas del candidato y su orientación al logro.
Quizá para el área de la experiencia profesional, echamos de menos más preguntas sobre toda la experiencia profesional del candidato, ya que solo se habla del último puesto de trabajo y no comentaba otro. Se podría indagar con más profundidad para ver si las funciones que realizaba en alguno de sus puestos de trabajo, cubren lo que se necesita para el puesto. Y quizá también sería bueno una pregunta prueba, del tipo: ¿Cómo me venderías este bolígrafo?
La entrevistadora a continuación le preguntó al candidato acerca de sus características personales y el candidato da mucha información sobre sí mismo, diciendo que es extrovertido, etc. Luego la entrevistadora le explica básicamente que hay que trabajar en grupo y dice que él es extrovertido, etc. luego le pregunta un elemento negativo. Y sus aficiones. Sobre todo la pregunta de sus puntos negativos, nos parece acertada porque se ve cómo reacciona la persona y también es acertada desde el punto de vista del candidato, que puede plasmar de manera negativa una característica positiva.

Cierre de la entrevista
El cierre nos ha gustado mucho porque la entrevistadora le ha dado al candidato la oportunidad de ofrecer preguntas y después le ha explicado al candidato cómo va a seguir el proceso de selección, y le dijo al candidato un día exacto en el que sabría si había sido seleccionado o no. También le explico algunos puntos breves del puesto, pero que se acabaría de comentar todo si se superaba el proceso de selección.
Tras la despedida, la entrevistadora se ha puesto a tomar notas correspondientes. El tomar notas a veces puede hacer más frías las entrevistas, pero en este caso se dejaron las anotaciones para el final, favoreciendo la comunicación entre candidato y entrevistadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario