
Es tiempo de frío, de compras, de cenitas, es tiempo de NAVIDAD. Me apetece enumerar como veo yo la Navidad e intentar acercarme a como la ven otros; en primer lugar aquí van una serie de cosas buenas que tienen que ver con La Navidad.
- La Navidad es volver a casa, es entrar por la puerta y ver que tu madre te está recibiendo con los brazos abiertos.
- La Navidad es ir de compras, es pensar en aquello que cuando tu padre, tu madre, tu hermana o tu tío abran se le iluminará la cara y te dirán -¿cómo lo sabías? y entonces tú le contestarás, -porque te conozco y te quiero.
- La Navidad es tiempo de cenas con los amigos, ya sean de clase, de trabajo o de cuadrilla. Es época de emborracharse y de comer como bestias, qué gozada!
- La Navidad es ponerse guapo/a para ir el 31 de Diciembre a celebrar el Año Nuevo con los amigos a un cotillón. La Navidad es tener a las 5:00 am de esa noche la corbata en la cabeza y estar desayunando a las 8:00 un chocolate con churros completamente reventado.
- La Navidad es celebrar en familia, es jugar con tus primos pequeños, es contestar a la típica pregunta puñetera -¿ya sabes que vas a hacer una vez que termines de estudiar?, es pasarse con el vino y hablar más de la cuenta... ¿para eso está, no?
- La Navidad es tiempo de estar en casita viendo pelis de Papá noel con una mantita y con tu hermana a un lado y tu madre al otro (suena cursi, pero me gusta!)
- La Navidad es época de ir 3 veces por semana al cine, de gastar más dinero de lo debido y de coger unos kilos de más.
Sin embargo, a veces la Navidad es una putada y llega en el peor momento, aquí van unos ejemplos:
- La Navidad es momento de recordar a seres queridos que se fueron antes de tiempo.
- La Navidad es época de discusiones y de trapos sucios.
- En Navidad los problemas se multiplican, se magnifican.
- La Navidad hace que la gente se compare con familias "supuestamente" felices y maldigan su situación.
- La Navidad es tiempo de estudio, aunque bendito problema tenemos los estudiantes porque cuanta gente querría estar en nuestro pellejo.
La Navidad es muchas cosas, objetivamente es sólo una época del año que va desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, pero subjetivamente puede ir desde algo maravilloso a algo infernal. No gritemos demasiado alto lo fantástica que es la Navidad para nosotros, porque sin saberlo podemos tener al lado a un buen amigo que sufre una tortura cada año en estas fechas y sin querer le estaremos metiendo el dedo en la llaga.
Cada uno vive la Navidad como quiere...o como puede.